domingo, 20 de diciembre de 2015
miércoles, 16 de diciembre de 2015
lunes, 14 de diciembre de 2015
GABONETAKO LANDAKETA - PLANTACIÓN DE NAVIDAD
Larunbatean Alberto Ezkurdia parkean zuhaitzak landatzen ibili ginen. Giro ezin hobean 50 zuhaitz inguru landatu genituen. Hainbat ume ere animatu ziren. Pozgarria benetan!
Eguraldia ere lagun izan genuen, eta amaitu ondoren, merezitako hamaiketakoa hartu genuen.
HEMEN DITUZUE MOMENTU HORIETAKO ARGAZKIAK
El pasado sábado tuvimos plantación en el parque Alberto Ezkurdia. Plantamos unos 50 árboles en un ambiente inmejorable, al que se animaron bastantes niños.
El tiempo nos acompañó, y después de la jornada de trabajo nos comimos un merecido "hamaiketako".
AQUÍ TENÉIS LAS FOTOGRAFÍAS DE DICHOS MOMENTOS
Eguraldia ere lagun izan genuen, eta amaitu ondoren, merezitako hamaiketakoa hartu genuen.
HEMEN DITUZUE MOMENTU HORIETAKO ARGAZKIAK
El pasado sábado tuvimos plantación en el parque Alberto Ezkurdia. Plantamos unos 50 árboles en un ambiente inmejorable, al que se animaron bastantes niños.
El tiempo nos acompañó, y después de la jornada de trabajo nos comimos un merecido "hamaiketako".
AQUÍ TENÉIS LAS FOTOGRAFÍAS DE DICHOS MOMENTOS
viernes, 4 de diciembre de 2015
jueves, 3 de diciembre de 2015
PETRONOR ETA EAJ: KRIMEN KLIMATIKOEN ERANTZUKIZUNA DUEN BIKOTEA
PETRONOR ETA EAJ: KRIMEN KLIMATIKOEN ERANTZUKIZUNA DUEN BIKOTEA.
Gehiago irakurtzeko klikatu hemenPETRONOR Y PNV: UNA PAREJA RESPONSABLE DE CRÍMENES CLIMÁTICOS
Para leer más clica aqui
miércoles, 2 de diciembre de 2015
LA JORNADA DE MADRID EN EL PARLAMENTO EUROPEO
Bideoak ikusteko klikatu tituloaren gainean / Para ver los videos clica en los títulos
PRINCIPIO DE PRECAUCIÓN. CONTEXTO Y REALIDAD,
presentación de Domingo Jiménez
LECCIONES TARDÍAS DE ALERTAS TEMPRANAS. EXPOSICIÓN DE CASOS
Comienza por Petronor
LECCIONES TARDÍAS DE ALERTAS TEMPRANAS. MESA DE DEBATE POLÍTICO
Mesa de partidos
jueves, 26 de noviembre de 2015
URTE BUKAERAKO MARTXA
Leku mugatuak direnez, bazkarira joan nahi izan ezkero, derrigorrezkoa da abenduaren 5a baino lehen zenbaki honetara deitzea 686118068 edo e-maila bidaltzea helbide honetara: menditik@gmail.com
Como las plazas son limitadas, en caso de querer ir a la comida hay que llamar al teléfono 686118068 o mandar un correo electrónico a menditik@gmail.com, antes del 5 de diciembre.
martes, 24 de noviembre de 2015
sábado, 21 de noviembre de 2015
DENBORALDI HONETAKO LEHENENGO LANDAKETA / PRIMERA PLANTACÍON DE LA TEMPORADA
Gaurko landaketa berezia izan da. Zuhaitzak landatu ostean, PAQUIri merezitako omenaldia egin diogu orain dela gutxi urteak bete zituelako eta emakume ezin hobea delako. Langilea, jatorra, baikorra, atsegina eta bizitzako arazoei aurre egiten dakien pertsona da, dudarik gabe.
Nahiz eta eguraldi oso txarra izan, hor aritu gara jo ta ke lanean.
La plantación de hoy ha sido muy especial. Después de plantar árboles, le hemos hecho un merecido homenaje a PAQUI por su gran labor en el voluntariado y porque hace poco fue su cumpleaños. Sin duda es una mujer trabajadora, estupenda, optimista, agradable y que sabe afrontar cualquier revés que le da la vida.
A pesar del mal tiempo, hemos estado ahí trabajando codo con codo.
jueves, 12 de noviembre de 2015
jueves, 5 de noviembre de 2015
PETRONORI JARRITAKO ZIGORRA
Petronori jarritako zigorra dela eta, hauxe da hainbat erakundek adostu dugun prentsa oharra.
Esta es la nota de prensa que hemos escrito diversas asociaciones ante la sanción a Petronor.
Bilbo/Meatzaldea, 4 de noviembre
2016
La asociaciones abajo firmantes
acoge con optimismo la decisión del Departamento de medio Ambiente del Gobierno
Vasco de sancionar a Petronor, pues se trata de la primera vez que lo hace,
habida cuenta de los numerosos incidentes que atesora la petrolera de Muskiz y
Abanto. Sin embargo, entendemos que ésta es más una excepción dentro de la
norma de contubernio entre este Departamento y la subsidiaria de Repsol, caracterizada
por fugas continuas así como por constantes emisiones nocivas para la salud
obviadas o minimizadas por el gobierno vasco, como casualmente también lo han
sido ahora.
La multa estipulada es de 20.001
euros, aunque también podía haber sido de 200.000 euros o incluso suponer el
cierre temporal. Corresponde a una fuga ocurrida el 21 de junio de 2014 que cubrió el barrio de
San Julián de Muskiz de ceniza negra (coches, jardines, huertas, parques). En
ella se culpabiliza a la empresa de no informar inmediatamente de la fuga. Sin
embargo, que esa celeridad suponga una falta es interesante, pues el propio
Gobierno Vasco falla contra la empresa casi año y medio después.
Las organizaciones firmantes
tienen constancia que en las distintas fugas de la refinería de Petronor la
empresa informado con servicios de emergencia sólo después de que los vecinos
den la alerta al observar las propias fugas o sentir sus olores y efectos.
Decir también que todos los vertidos ocurridos desde el 21-6-2014 (sobre el que
ahora se ha producido esta Resolución) hasta la fecha, se han producido de
madrugada (a excepción del ocurrido el 2 de julio de 2014). Así fue también
este caso en concreto. También, que una vez alertada la empresa siempre
intentan negar los hechos. De la misma forma, los vecinos han denunciado en
numerosas ocasiones que los sistemas de detección de fugas no funcionan, no
siendo comunicados los accidentes a las unidades de emergencia.
Mientras, la sanción excluye que
la fuga en sí supusiera un peligro tanto para las personas como para el medio
ambiente. Pero no se facilitan datos del contenido, exceptuando los genéricos
"polvo de catalizador de coque", sin facilitar su composición química
y como si tras esta denominación no se incluyeran elementos químicos nocivos.
En el caso del "polvo de coque", sólo se precisa que no lo fue en una
"concentración elevada". Esta información no es muy consoladora,
porque el coque procede de los residuos del refino del petróleo (de conocida
composición de benceno y tolueno) (aspecto que la propia Petronor asumió e sus
derrames del 2014). Las muestras analizadas identificaron metales pesados e
hidrocarburos aromáticos policíclicos clasificados algunos de ellos como
carcinógenos, otros como posibles carcinógenos y otros como patógenos que
causan enfermedades distintas de cáncer[1]. PERO
ninguno INÓCUO.
Entendemos que la argumentación
de la consejera se sostiene por no haber casos de hospitalizaciones, pero
entendemos que como todo el efecto de la planta en la población, se trata más
de efectos por acumulación tras una exposición constante. La propia Declaración
de Impacto Ambiental otorgada por el Gobierno Vasco a la la planta de coque ya
aducía que las emisiones previstas "no contribuyen significativamente a la
contaminación del entorno".
El proyecto inicial de la planta
de coque también carecía de documentación correspondiente a sus posibles
riesgos, como fichas toxicológicas de los productos contaminantes, o informes
de evaluación de impacto en la salud de las poblaciones aledañas. En todo esto
hay que tener en cuenta que la refinería se encuentra incrustada en pleno casco
urbano sin guardar las distancias de seguridad requeridas hoy en día. La planta
cuenta desde 2014 con un Plan de Emergencia Exterior (PEE) ante el grave riesgo
que puede suponer un accidente en una planta de sus características (depósitos
y tratamientos de hidrocarburos altamente inflamables). Sin embargo, pese a los
reiterados accidentes (fugas, derrames, fuegos) acontecidos, las sirenas de
Petronor nunca han sonado ni con incendios, ni con vertidos, ni con explosiones
y nunca han sancionado a la empresa por no hacerlo (la actual sanción es sólo
por avisar tarde de un incidente). En estos casos denunciados, tampoco
nos consta cuales son los problemas tras esos accidentes ni qué se propone la
empresa para impedirlos.
No sólo esta fuga sancionada en
cuestión no fue identificada como nociva, sino que el pasado 30 de septiembre
de 2015 la consejera de medio ambiente Ana Oregi también rechazaba el sancionar
a Petronor por nueve vertidos distintos (sin contar las numerosas fugas)
acontecidas desde el 5 de junio a día de hoy..
El hecho de que la mayoría de los
derrames estén asociados con la planta de coque y que ésta sea responsable de
un incremento de emisiones contaminantes, así como el beneplácito y pasividad
de las instituciones, confirma los temores que tanto nuestras organizaciones
como la comunidad de Meatzaldea tenían para oponerse a semejante proyecto. Una
vez más reclamamos seriedad, compromiso y que las instituciones velen por la
seguridad de la ciudadanía a la que representan y el medio ambiente, en lugar
de los intereses de las grandes compañías como Petronor (Repsol).
También exigimos que las
autoridades cambien de políticas y que opten por otro modelo energético no
basado en los combustibles fósiles, como en este caso el petróleo, ya que los
impactos como también es el caso, tanto en lugar de extracción, como de refino
y consumo, son cada vez mayores, así como más graves e irreversibles los
efectos medioambientales que el actual modelo energético provoca, con el grave
problema del cambio climático a la cabeza.
Kima Berdea
Turruntero
Meatzaldea Bizirik - Coordinadora
anti-Coke
Ekologistak Martxan
Gure Energia Gara (Plataforma
por un Nuevo Modelo Energético)
[1] según la ATSDR
(Agencia Americana para el Registro de Sustancias Tóxicas y Enfermedades,
referente
mundial) son carcinógenos: el cromo, arsénico,
cadmio, , benceno. Probables para cáncer humano: cobalto, níquel, selenio,
naftalina, los HAP (Hidrocarburos Aromáticos Policíclicos). Los demás
contaminantes identificados se vinculan a patologías distintas de cáncer.
domingo, 1 de noviembre de 2015
ATXARREKO SAN PEDRORA NATURTZALE IRTEERA
EXCURSIÓN NATURALÍSTICA A SAN PEDRO DE ATXARRE


Atzo
egun zoragarria pasatu genuen Atxarreko San Pedrora irteeran.
Eguraldia ezin hobea izan genuen, eta behatoki horretatik Urdaibaiko
ikuspegi ederrak ikusi genituen.
Hemen dituzue argazki batzuk / Aquí tenéis algunas fotografías
Hemen dituzue argazki gehiago /Aquí tenéis más fotos
Hemen dituzue argazki gehiago /Aquí tenéis más fotos
Ayer
pasamos un día estupendo en la salida a San Pedro de Atxarre. El tiempo
fue excepcional y las vistas a Urdaibai desde dicho mirador,
espectaculares.
miércoles, 28 de octubre de 2015
"PLURAL ANITZAK GONBIDATZEN ZAITU"
"PLURAL ANITZAK TE INVITA A LA CHARLA".
EFICIENCIA ENERGÉTICA Y ENVOLVENTE TÉRMICA
La
energía mejor y más barata es la que no se usa. En invierno, sin
saberlo se escapa el calor de nuestras viviendas y no nos damos cuenta.
Si utilizamos sistemas eficientes para aislar nuestra casa evitaremos
ese despilfarro de energía y ahorraremos en nuestra factura.
Ven a descubrir este novedoso sistema y aprende a hacerlo tu mismo por poco dinero.
martes, 27 de octubre de 2015
CALIFORNIA SE SUMA A FRANCIA Y ETIQUETA DE CANCERÍGENO AL HERBICIDA MÁS USADO EN ESPAÑA.

La OMS lo considera "probable carcinógeno"
El
estado de California etiquetará el glifosato de Monsanto,
comercializado como Roundup, como un producto cancerígeno. Esta decisión
anunciada por la Agencia de Protección Ambiental sitúa en una posición
incómoda a la multinacional que repetidas veces ha negado su toxicidad.
La ministra de Ecología de Francia, Ségolène Royal, anunció el pasado
junio que prohibirá su venta, tras las evidencias contrastadas de sus
efectos dañinos.
En España, donde es el herbicida más vendido y utilizado, el
Ministerio de Agricultura no se pronuncia y desde 2009 favorece su
utilización en cultivos en todo el territorio nacional.
En marzo pasado la Agencia Internacional para la Investigación sobre
el Cáncer (IARC) -una división de la Organización Mundial de la Salud-
dio a conocer un informe que asegura que el glifosato es un ‘probable
carcinógeno’. Además de la ‘evidencia convincente’ el herbicida puede
causar cáncer en animales de laboratorio. El informe también revela
casos de exposición ocupacional en los Estados Unidos, Canadá y Suecia
que informaron de un mayor riesgo del linfoma no Hodgkin que persistió
después de los ajustes a otros pesticidas.
La decisión de California para colocar al glifosato en la lista de
sustancias químicas tóxicas es la primera de su tipo. “Hasta donde yo
sé, esta es la primera agencia reguladora dentro de los Estados Unidos
para determinar que el glifosato es un carcinógeno. Así que este es un
tema muy grande a tratar”, señala el Dr. Nathan Donley del Centro para
la Diversidad Biológica.
Una vez que la Oficina de Evaluación de Riesgos de Salud Ambiental
(OEHHA) de California ha presentado su notificación alertando del
peligro de este producto, los interesados pueden alegar hasta el próximo
5 de octubre.“El glifosato es un producto eficaz y valioso para los
agricultores. Vamos a proporcionar información científica detallada”, le
dijo a Agri-Pulse Charla Lord, portavoz de la multinacional. Roundup se
rocía en los cultivos en todo el mundo, en particular con las
variedades Roundup Ready de Monsanto.
Menos de una semana después de que la OMS publicara su informe sobre
la relación del glifosato con el cáncer, Monsanto pidió una
retractación.Todavía mantiene que el Roundup es seguro cuando se usa
según las indicaciones. El pasado jueves, un tribunal de apelaciones en
Lyon (Francia), confirmó una sentencia de 2012 a favor del agricultor
Paul Francois, quien afirmó que se había envenenado y sufrido daños
neurológicos después de inhalar el herbicida comercializado con el
nombre de Lasso, que incluye el monoclorobenceno entre sus
componentes. Monsanto apelará contra esta decisión.
domingo, 25 de octubre de 2015
EUSKAL HERRIKO AIREAREN KALITATEA ZAINDU ETA KONTROLATZEKO SAREARI BURUZ BERE WEBEAN EMATEN DUEN INFORMAZIOA HOBETUKODU INGURUMEN ETA LURRALDE POLITIKA SAILAK.
El Departamento de Medio Ambiente y Política Territorial mejorará la información que ofrece en web sobre los datos de la red de vigilancia y control de la calidad del aire en el País Vasco.
lunes, 19 de octubre de 2015
jueves, 15 de octubre de 2015
Estreno en Ortuella "Corrupción, el organismo nocivo"
Desde Meatzaldea Bizirik,
Plural Anitzak y Kima Berdea, os invitamos a la proyección de este
interesante documental sobre la corrupción, aquí tenéis la información,
os recomendamos que no faltéis.
Os esperamos.
El documental que ya está en Cine en diversas ciudades españolas, podrá verse en el Salón Gorbea de Ortuella el próximo Miércoles 21 de Octubre a las 19 hs.
Tras la proyección habrá un coloquio, con los directores del documental y con uno de sus protagonistas, Fernando Urruticoechea.
Es la primera vez que un documental de estas características accede a los circuitos comerciales; su inusual exposición y denuncia de la corrupción municipal y el protagonismo de las personas que la han denunciado, ha otorgado a esta película una muy buena acogida tanto por el público como por la crítica.
trailer
lunes, 12 de octubre de 2015
jueves, 1 de octubre de 2015
"BERE AHOTSA" ELKARTEAREN ESKAERA
- Lotería de Navidad, aquí tenéis una foto con la papeleta y el número, podéis adquirirla a través de las personas de la asociación, y en los comercios: SurfGallarta, Traffic y en panadería Alai, las tres en Gallarta.
- Este fin de semana estarán en la Burdin Jaia en Gallarta con un mercadillo y también venderán la lotería.
- Necesitan cosas para llevar a los mercadillos. Si tienes libros, juguetes, o algo que valores que puedes ceder para poder venderlo, pasarán a recogerlo.
Ahora están trabajando, en colaboración con el Ayuntamiento de Abanto, el tema del control de la colonias de gatos, a través del método CES de esterilización, para esto necesitan dinero, por eso todo lo anterior.
Si quieres colaborar con la asociación acércate, hay muchas formas de hacerlo: económicamente, voluntariado, acogida de los animalitos mientras se dan en adopción, o de la forma que creas que puedes ayudar.
OS ESPERAN, NO LES FALLÉIS.
lunes, 28 de septiembre de 2015
Argazkiak- fotografías (2015/09/26)
Denboraldi berriari hasiera emateko Gallartan bildu ginen neguan landutako zuhaitzak ikusteko. Udako gora-beherak kontatu ostean, beti bezala giro onean, lanean gogoz jarri ginen, batzuk belar txarrak eta sastrakak kentzen eta beste batzuk zuhaitz batzuei babesa jartzen. Eguraldia ere lagun izan genuen larunbateko ekintza horretan. Beraz, ingurumenari lagunduz goiz ezin hobea pasatu genuen!
miércoles, 23 de septiembre de 2015
martes, 22 de septiembre de 2015
lunes, 14 de septiembre de 2015
"BERE AHOTSAK" BEHAR ZAITU / "BERE AHOTSA" TE NECESITA
La Asociación Animalista Bere Ahotsa nos hace la siguiente petición: "Se necesitan casas de acogida para los gatos y perros que encontremos o que nos lleguen hasta que puedan ser adoptados.
Es muy importante, sobre todo serán gatitos, ya que estamos empezando a trabajar las colonias en Abanto-Zierbena para poder controlarlas, método CES de esterilización y control de las colonias, en esto entran los gatitos que habrá que recoger y darles el tratamiento que necesiten para lo que necesitamos casas de acogida para que luego puedan ser adoptados.
Podéis colaborar con nuestra asociación en la medida de vuestras posibilidades, si podéis acoger, si sabéis de alguien que pueda acoger, pegando los carteles en vuestras zonas, reenviando este mensaje....
Toda ayuda nos va a venir muy bien, ellos lo necesitan.
Muchas gracias.
Un saludo."
domingo, 6 de septiembre de 2015
Bizkaia atesora 235 especies de flora y fauna protegidas en sus áreas naturales
La Diputación Foral traza una estrategia para conservar la biodiversidad, sobre todo en los espacios no protegidos - (periódico DEIA)
lunes, 31 de agosto de 2015
PLURAL ANITZAK GONBIDATZEN ZAITU / PLURAL ANITZAK TE INVITA
JORNADA EDUCACIÓN MEDIOAMBIENTAL
"Este mes la actividad de regeneración programada la hemos integrado dentro de una jornada de ocio junto con otros colectivos de Ortuella. Nuestra actividad va a ser educativa y se va a realizar a partir de las 16:00 en La Balsa. Estás invitado a participar y colaborar en la difusión de nuestro trabajo.
La idea que os proponemos para el "Agur Summer" es un jornada de Educación Ambiental de descubrimiento del Medio Natural orientada a las niñas y niños.
Este descubrimiento queremos que lo primero suponga un "verdadero descubrimiento" y que sea un recorrido desde lo microscópico hasta el nivel mayor de organización de la vida: Los ecosistemas.
Para descubrir lo microscópico, con ayuda de lupas binoculares, observaremos y estudiaremos la microfauna del suelo de los bosques que hemos reinstaurado en la Balsa y la microfauna que desarrolla su ciclo vital en el agua de la charca que hemos creado. La vida en el Planeta es una red muy compleja en la que todos los elementos son vitales. Sin estos animales que viven "invisibles" a nuestra mirada cotidiana y que se encargan de descomponer la materia orgánica y facilitar su nueva incorporación a otro nuevo ciclo, la vida sería imposible.
Después de está práctica, y para todos lo públicos, haremos un recorrido por las parcelas de regeneración ambiental que el trabajo del Voluntariado Ambiental ha logrado restaurar. Explicaremos la metodología empleada y los objetivos que nos hemos planteado alcanzar, así como de los resultados, conseguidos hasta la fecha.
Hablaremos del concepto del bosque, frente al de plantaciones forestales.
Delante de la charca y la sauceda veremos la importancia de restaurar los ecosistemas acuáticos para facilitar la recolonización faunística de reptiles y anfibios.
En nuestro recorrido por los bosquetes restaurados descubriremos como hacen sus nidos los pájaros en las cajas nido colocadas el otoño pasado, a la vez que colocaremos un par de cajas nido. Esta actividad que gusta mucho a nuestros pequeños, servirá de excusa para explicar que cuando nosotros plantamos árboles, en realidad estamos "creando bosques" y por lo tanto facilitando que la fauna y flora recolonicen ese espacio y se gane en definitiva en biodiversidad.
Como actividad complementaria, propondremos la realización de un herbario con las especies arbóreas y arbustivas que el Voluntariado Ambiental ha plantado en la Balsa. Para ello, en nuestro recorrido, iremos identificando las distintas especies, a la vez que recogeremos muestras de hojas para su herborización."
PLURAL ANITZAK
domingo, 26 de julio de 2015
"SI NO TOMAMOS MEDIDAS URGENTES, LAS PLAYAS URBANAS DESAPARECERÁN"
Iñigo Losada, catedrático en Ingeniería Hidráulica y único experto español en cambio climático que participará en la decisiva Conferencia de París afirma que "estamos dejando un problema muy gordo a las próximas generaciones"
Iñigo Losada posa frente a la playa de La Concha. / Arizmendi Noticia leída en El Correo, para leer la noticia integra haz click aquí
domingo, 19 de julio de 2015
FRACKAMPADA
El evento, en el que más de 100 ponentes de todo el mundo debatirán sobre la fracturación hidráulica y las políticas extractivistas, desarrollará talleres, teatro, mesas-redondas y conciertos
La localidad alavesa de Subijana acogerá del 13 al 19 de julio una acampada internacional contra el fracking, en la que está prevista la participación de más de 100 ponentes de todo el mundo que debatirán sobre la técnica de fracturación hidráulica y políticas extractivistas.
El movimiento social Fracking Ez ha organizado esta iniciativa que ha denominado ‘#frackanpada’ y que cuenta con un programa con 65 actividades, para un evento “totalmente autogestionado que servirá como semillero de ideas y espacio festivo para el movimiento”.
El portavoz de la plataforma, Mikel Otero, y la antropóloga e integrante del grupo internacional impulsor del evento, Eleanor Finley, han presentado este viernes la #frackanpada asegurando que será “un foro inédito” en el contexto global porque “ofrece una oportunidad única en el plano internacional para poder saber no solo en qué estado se encuentra la ofensiva del fracking, y su resistencia popular, sino también las políticas extractivistas en general”.
Sigue leyéndolo en esta página
Sigue leyéndolo en esta página
jueves, 16 de julio de 2015
¿Cuántos van ya ...?
Un nuevo escape de polvo de coque en Petronor afecta a un barrio de Muskiz.
La vaporización ha ocurrido al entrar en contacto el agua usada para enfriar con un punto caliente de la masa de coque.
Una vaporización durante la operación programada de perforación y corte en la Unidad de Reducción de Fuel Oil (URF) de la refinería de Petronor ha provocado la emisión al exterior de partículas de coque que se han depositado en el barrio de San Julián de Muskiz. Se trata del tercer incidente similar en apenas un año.
La vaporización se ha producido a primera hora del jueves, al entrar en contacto el agua que se utiliza para enfriar con un punto muy caliente de la masa de coque, según ha informado Petronor que ha lamentado el incidente y ha pedido disculpas por las molestias ocasionadas.
En los últimos meses Petronor ha rediseñado los sistemas 'enclosure' y 'mallado' (dispositivos de cierre), cuya mejora ha conseguido paliar "en parte" los efectos de estas vaporizaciones, aunque "no se han logrado evitar en su totalidad".
Petronor se ha comprometido a "seguir mejorando las instalaciones con todas las técnicas disponibles e inversiones necesarias". Miembros Gobierno vasco y del Ayuntamiento de Muskiz están inspeccionando tanto las instalaciones como las zonas afectadas, junto con técnicos de Petronor. Se ha contactado con los vecinos afectados, a quienes se les ha ofrecido los servicios de limpieza necesarios.
![]() |
leído en el diario El Correo
Puedes leerlo también en el Deia
Restos de partículas de coque sobre los coches. (Borja Guerrero)
|
domingo, 12 de julio de 2015
Y ya van tres ...
domingo, 21 de junio de 2015
miércoles, 17 de junio de 2015
EL CORREO EGUNKARIKO BERRIA
jueves, 11 de junio de 2015
FRACKING EZ!!! Fracking From the Storm - Urko Buruaga
Fracking-aren aurkako abestia. Bob Dylan kantautore estatubatuarraren Shelter From the Storm abestitik moldatuta.
lunes, 8 de junio de 2015
ASOCIACIÓN EN DEFENSA DE LOS ANIMALES EN ABANTO-ZIERBENA
Se está organizando una Asociación en defensa de los animales en Abanto-Zierbena, se quiere trabajar en toda la Zona Minera. Si amas a los animales y quieres participar, puedes ir este miércoles a las 19,30h a la Sala Montaño en Las Carreras.
ANIMÁOS Y CORRED LA VOZ
domingo, 7 de junio de 2015
Día Mundial de los Océanos 8 de junio
Tema 2015: «Unos océanos sanos, un planeta sano»

Vista de Ny-Ålesund, archipiélago Svalbard, en Noruega.
Crédito de la foto: ONU/Mark Garten
Crédito de la foto: ONU/Mark Garten
Los océanos son el corazón de nuestro planeta. De la misma forma que los latidos del corazón hacen que la sangre circule por todo el cuerpo, los océanos conectan a las personas de todo el mundo, con independencia de donde vivan. También regulan el clima, alimentan a millones de personas, producen oxígeno, son el hábitat de una gran variedad de seres vivos y nos proporcionan medicinas y muchos más recursos. Para garantizar la salud de nuestras comunidades y de las generaciones futuras es imprescindible que cuidemos a los océanos con la misma intensidad que ellos cuidan de nosotros.
El lema de este año es «Unos océanos sanos, un planeta sano». Lamentablemente , algunas actividades humanas, como la pesca ilegal, las prácticas de acuicultura insostenibles , la contaminación marina y la destrucción del hábitat y las especies exóticas, así como el cambio climático y la acidificación de los océanos, tienen un impacto negativo sobre los océanos y los mares.
La contaminación por plástico representa una grave amenaza porque degrada los océanos muy lentamente y sus efectos perduran en el tiempo. Además, daña la salud de los animales y organismos acuáticos, que confunden las partículas de plástico por comida. Los científicos también están estudiando el impacto de este tipo de contaminación en los humanos.
En el Día Mundial de los Océanos 2015 se celebrará un evento en reconocimiento de los ganadores del Concurso Anual de Fotografía de los Océanos
.

¿Por qué celebramos el Día Mundial de los Océanos?
- Para recordar a todo el mundo el gran papel que los océanos juegan en nuestras vidas. Son los pulmones de nuestro planeta, que generan la mayoría del oxígeno que respiramos.
- Para informar a la opinión pública de las consecuencias que la actividad humana tiene para los océanos.
- Para poner en marcha un movimiento mundial ciudadano a favor de los océanos.
- Para movilizar y unir a la población mundial entorno al objetivo de la gestión sostenible de los océanos. Son una fuente importante de alimentos y medicinas, y una parte esencial de la biosfera.
viernes, 5 de junio de 2015
Una operación extraordinaria de limpieza en Petronor ocasiona una polvareda en Muskiz
El viento ha arrastrado de madrugada una nube de polvo hasta el barrio de San Julián. La compañía ha aclarado que es totalmente inerte y que no tiene más afecciones que "la estrictamente visual"
Una operación extraordinaria de limpieza de una línea de venteo, en el sistema de recuperación de finos de catalizador de FCC de Petronor ha ocasionado una polvareda en el Barrio de San Julián, en Muskiz, según han informado fuentes de la refinería.
El viento ha arrastrado esta madrugada polvo de catalizador proveniente de la planta de Petronor hasta el barrio colindante de San Julián y también se ha depositado en las propias instalaciones, según ha informado la empresa.
La compañía ha señalado que ese depósito de polvo de catalizador se ha producido cuando estaban llevando a cabo una operación extraordinaria de limpieza de una línea de venteo, en el sistema de recuperación de finos de catalizador de FCC.
Petronor ha explicado que este polvo es totalmente inerte y no tiene otra afección que "la estrictamente visual". En todo caso, la compañía ha explicado que ha adoptado las medidas necesarias para proceder a su limpieza y ha informado a las autoridades.
jueves, 4 de junio de 2015
DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE- 5 de junio
El Día Mundial del Medio Ambiente es uno de los principales vehículos que las Naciones Unidas utilizan para fomentar la sensibilización mundial sobre el medio ambiente y promover la atención y acción política al respecto.
![]() |
www.ite.educacion.es |
Los objetivos son darle una cara humana a los temas ambientales, motivar que las personas se conviertan en agentes activos del desarrollo sostenible y equitativo, promover el papel fundamental de las comunidades en el cambio de actitud hacia temas ambientales, y fomentar la cooperación, la cual garantizará que todas las naciones y personas disfruten de un futuro más prospero y seguro.
Fuente: Naciones Unidas
"Si supiera que el mundo se ha de acabar mañana, aun así plantaría un árbol".
Martin Luther King, Jr.
miércoles, 27 de mayo de 2015
martes, 26 de mayo de 2015
ARGAZKIAK / FOTOS
Aquí están todas las fotos de dicha excursión
jueves, 21 de mayo de 2015
EL CORREOn aurkitua
"Tenemos sol, viento y mareas. No necesitamos el 'fracking'"
Haz click aquí para leer el artículo completo
![]() |
pulso-ciudadano.com |
viernes, 15 de mayo de 2015
KIMA BERDEAK GONBIDATZEN ZAITU / KIMA BERDEA TE INVITA
Plazas limitadas, si os interesa lo comunicáis cuanto antes a menditik@gmail.com
Suscribirse a:
Entradas (Atom)